Son ustedes, almas que busco para nutrir mi vida de sus
aventuras y sueños,
de sus emociones y esperanzas de vida.
aventuras y sueños,
de sus emociones y esperanzas de vida.
Este mundo es de convivencias,
de seres de luz que se llenan de amor y emociones.
de seres de luz que se llenan de amor y emociones.

Cuidar nuestras emociones
Es momento de cuidar nuestras emociones, de razonar y actuar de forma comedida ante los demás, recordemos, somos seres colectivos y por tanto, todos en algún momento podemos reaccionar o tener actitudes agresivas.
Observamos y censuramos la actitud agresiva de otras personas, pero pocas veces reconocemos cuando somos agresivos o desatamos nuestra ira.
Somos absolutamente responsable de cada palabra y cada comportamiento que asumamos ante situaciones concretas donde o bien para aconsejar o para interpelar, dejamos que las emociones desatadas condicionen nuestras respuestas.
Si, es cierto, somos pura emociones, pero así mismo, somos seres racionales que debemos controlar y evitar reacciones emocionales anteponiendo con valores, honestidad y responsabilidad nuestra particular manera de ver el mundo.
Cuidar emociones tiene doble sentido; En primer lugar debemos cuidarlas en cuanto que son expresiones de nuestra espiritualidad, de nuestro ser interior. Cuidar nuestras emociones es cuidarnos a nosotros mismos.
En segundo lugar, cuidarlas en tanto que la imagen que perciben nuestros semejantes y son instrumentos de evaluación de la conducta en sociedad.
De allí que proponemos:
a. Evite ser reactivo. Atacar como defensa ante equivocaciones, estrés o frustraciones empeoran mas que solucionan conflictos.
b. La paciencia es excelente calmante para actuar ajustado a la razón.
c. Aprende de tus emociones. Es de inteligentes no caer en iras impulsadas por la ironía o la provocación.
Debemos acostumbrar a nuestros niños, niñas y adolescentes a expresar lo que sienten de forma positiva sin agresiones, sin traspasar los derechos de los demás, cuando se aprende a dialogar se aprende a convivir, a ser feliz.
La familia esta constituida por individualidades llenas de emociones, frustración, fe y esperanzas, que como humanos necesitan de la comprensión y apoyo de los miembros de la familia.
Como siempre proponemos, no enumeren, pero observen estas conductas que en algo mejoran sus emociones:
a. Aprenda a tener confianza en si mismo.
b. Maneje las frustraciones sin buscar culpables
c. Evite las murmuraciones y comentarios de terceros
d. No espere lo imposible de las demás personas
e. No evada los problemas, enfréntalos con decisión y coraje
No hay comentarios:
Publicar un comentario