
Leer es la posibilidad de descifrar los signos lingüísticos y de producir los sonidos que se corresponden con estos.
Pero leer no es solo identificar el repertorio de signos que conforman un alfabeto y poder agruparlos en silabas, palabras y frases; leer no es únicamente “vocalizar” esas letras.
Leer es:
ü Comprender
ü Interpretar
ü Descubrir
Leemos en la sonrisa de un niño la felicidad, leemos en el llanto de un niño el sufrimiento.
Leemos cuando nos apropiamos del significado y la intención de un mensaje.
Leer es relacionar lo que se expresa mediante vocablos, con nuestros propios sentimientos, sentimientos y emociones.
Leer es una aventura, un reto estimulante. Es una vivencia personal, única, que tiene el sello particular de la interpretación individual que aportamos a través de nuestros valores, creencias y principios; de allí que leer es:
1. Un ejercicio creativo
2. Un acto de comunicación de ideas, imágenes, opiniones y pareceres.
Cuando leemos, activamos el mecanismo de la lectura que nos permite adquirir el conocimiento que abre la posibilidad del auto desarrollarnos desde el punto de vista cognoscitivo, afectivo y social.
La promoción de la lectura debe entenderse como la ejecución de un conjunto de acciones encaminadas a despertar y fortalecer el interés individual y colectivo por la lectura como instrumento informativo, educacional, de entretenimiento y placer.
Formar hábitos de lectura es lograr que el individuo recurra regularmente, y por propia voluntad, a los materiales de lectura como medio eficaz para satisfacer sus demandas cognoscitivas y de esparcimiento.
Hablamos de hábitos de lectura cuando se disfruta del texto, cuenca es producto de la imposición o producto de la tarea a cumplir en la escuela.
ü Comprender
ü Interpretar
ü Descubrir
Leemos en la sonrisa de un niño la felicidad, leemos en el llanto de un niño el sufrimiento.
Leemos cuando nos apropiamos del significado y la intención de un mensaje.
Leer es relacionar lo que se expresa mediante vocablos, con nuestros propios sentimientos, sentimientos y emociones.
Leer es una aventura, un reto estimulante. Es una vivencia personal, única, que tiene el sello particular de la interpretación individual que aportamos a través de nuestros valores, creencias y principios; de allí que leer es:
1. Un ejercicio creativo
2. Un acto de comunicación de ideas, imágenes, opiniones y pareceres.
Cuando leemos, activamos el mecanismo de la lectura que nos permite adquirir el conocimiento que abre la posibilidad del auto desarrollarnos desde el punto de vista cognoscitivo, afectivo y social.
La promoción de la lectura debe entenderse como la ejecución de un conjunto de acciones encaminadas a despertar y fortalecer el interés individual y colectivo por la lectura como instrumento informativo, educacional, de entretenimiento y placer.
Formar hábitos de lectura es lograr que el individuo recurra regularmente, y por propia voluntad, a los materiales de lectura como medio eficaz para satisfacer sus demandas cognoscitivas y de esparcimiento.
Hablamos de hábitos de lectura cuando se disfruta del texto, cuenca es producto de la imposición o producto de la tarea a cumplir en la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario