
El adolescente posee una inteligencia dinámica y original; Se plantea y reflexiona sobre problemas y sopesa el pro y el contra; Evalúa situaciones y toma decisiones. Emite criterios propios y adecuados, sobre la base de su experiencia, afectos y conocimientos de la realidad.
El adolescente busca constantemente, en ocasiones sin saberlo, situaciones que le pongan a prueba, causando la admiración o no de quienes le rodean. La competencia, el deseo de medir fuerza, la creatividad y la aceptación social son aspectos presentes en la motivación del adolescente.
El adolescentes busca su identidad, por lo que es normal que se comporte de manera incoherente, que ame a sus padres y se rebele contra las órdenes y pautas que ellos emiten en el seno familiar. Imita comportamiento y demuestra una conducta fluctuante, características de una personalidad que construye su estructura mental de adulto.
El adolescente desarrolla variados intereses y actividades a objeto de dominar la ansiedad (sexualidad, transformaciones corporales, entre otros factores fisiológicos y psicológicos) y ocultarla de sí mismo y de los demás. Sobresale la necesidad de dar pruebas de coraje y la competencia es una motivación.
El adolescente necesita tener a su lado adultos tolerantes, pero que también puedan y sepan poner límites a su desafiante y defensivas conducta independiente.
El adulto debe orientar a los adolescentes en la relación de comprensión del mundo real y del mundo imaginario. La creatividad de los adolescentes le lleva a buscar formas variadas de expresar sentimiento, emociones de quien se sientes capaz de entrar en el “mundo del adulto”.
El adolescente busca regularmente:
1. Emitir criterios sobre aspectos familiares o de cualquier otra índole.
2. La competencia
3. Evaluar conductas propias y ajenas
4. La aceptación social.
5. Demostrar conductas independientes.
6. Reafirmación de su sexo.
7. Ser creativo
8. Ser Independiente
Es importante contribuir como padres a que el adolescente reafirme su identidad, a través de:
El adolescente busca constantemente, en ocasiones sin saberlo, situaciones que le pongan a prueba, causando la admiración o no de quienes le rodean. La competencia, el deseo de medir fuerza, la creatividad y la aceptación social son aspectos presentes en la motivación del adolescente.
El adolescentes busca su identidad, por lo que es normal que se comporte de manera incoherente, que ame a sus padres y se rebele contra las órdenes y pautas que ellos emiten en el seno familiar. Imita comportamiento y demuestra una conducta fluctuante, características de una personalidad que construye su estructura mental de adulto.
El adolescente desarrolla variados intereses y actividades a objeto de dominar la ansiedad (sexualidad, transformaciones corporales, entre otros factores fisiológicos y psicológicos) y ocultarla de sí mismo y de los demás. Sobresale la necesidad de dar pruebas de coraje y la competencia es una motivación.
El adolescente necesita tener a su lado adultos tolerantes, pero que también puedan y sepan poner límites a su desafiante y defensivas conducta independiente.
El adulto debe orientar a los adolescentes en la relación de comprensión del mundo real y del mundo imaginario. La creatividad de los adolescentes le lleva a buscar formas variadas de expresar sentimiento, emociones de quien se sientes capaz de entrar en el “mundo del adulto”.
El adolescente busca regularmente:
1. Emitir criterios sobre aspectos familiares o de cualquier otra índole.
2. La competencia
3. Evaluar conductas propias y ajenas
4. La aceptación social.
5. Demostrar conductas independientes.
6. Reafirmación de su sexo.
7. Ser creativo
8. Ser Independiente
Es importante contribuir como padres a que el adolescente reafirme su identidad, a través de:
1. Evitar soluciones fáciles.
2. Respuestas a su sexo y sexualidad.
3. Evitar conductas contradictorias.
4. Necesidad de protestar o desafiar
5. Facilitar su integración a grupos.
1 comentario:
Excelente su escrito sobre la adolescencia, toco puntos de importancia y que se pueden visualisar si se observa y analiza con sabiduria la conducta de los jovenes de hoy, nada que ver con con las epocas anteriores, pero conservando los valores esos no deben cambiar, yo tengo una premisa: ayudame a crecer contigo; estare en tu camino, junto a ti, durante el tiempo que me necesites
Publicar un comentario